todo lo que necesitas saber
ARNÉS PARA KITESURF
Índice de contenido
¿Cuál es la función del ARNÉS para KITESURF?
El arnés de KiteSurf será nuestra conexión directa con la cometa (kite) a través de la barra y sus líneas. Transmite su potencia a nuestro cuerpo y posteriormente nosotros a la tabla.
Todo «rider» lleva arnés, es una de las partes esenciales del equipo de KiteSurf, junto con la cometa, barra y tabla.
Es uno de los elementos más personales en cuanto a comodidad se refiere. El arnés por su construcción tarde o temprano tomará la forma de nuestro cuerpo. Por lo que se recomienda comprar un arnés nuevo o semi-nuevo (con muy poco uso) para garantizar una adaptación propia y que nos sintamos lo más cómodo posible.
Partes de un Arnés de KiteSurf
Diferenciaremos dos tipos principales: arnés de cintura y arnés de asiento.
El punto de fijación de nuestro «leash» será muy recomendable que esté en la parte lateral o en el gancho de conexión al «kite». Ver LEASH
Deben tener un asa en la parte trasera para nuestra seguridad en el aprendizaje, otorgando al instructor una manera rápida de agarrarnos, como a cualquier otra persona en necesidad de auxilio.
Si no te sientes cómodo con tu KITE primero piensa en cambiar tu arnés
Arnés de asiento para KiteSurf
Arnés utilizado en nuestros inicios, durante las clases de aprendizaje y posteriores practicas. Todas las escuelas tienen este tipo de arnés para los alumnos que se inician en la practica de KiteSurf.
Nos recuerda al arnés de escalada pero más acolchado. Tiene una gran banda en la cintura con velcro y pernas (correas) alrededor de las piernas para asegurar que se mantiene en su sitio.

Arnés de asiento para mujer
Con el paso de los años han ido evolucionando, combinándose con el arnés de cintura, haciéndose cada vez más híbridos y ofreciendo mayor comodidad y apoyo.
Llamado también «arnés braguero» 🙂
PROS
- Las pernas nos mantendrá el arnés en su sitio evitando que se nos suba.
- Su centro de gravedad es más bajo que en el de cintura haciendo que el aprendizaje sea más fácil.
- Quita presión en la espalda baja.
- Distribuye mejor la carga del «kite» entre la cadera y las piernas.
- Son los más baratos.
CONTRAS
- Poca maniobrabilidad al estar más fijo.
- Puede llegar a ser incomodo si no se utiliza neopreno, sobre todo en la parte de las pernas.
- No hay mucha elección en el mercado.
- Son más voluminosos.
- Estéticamente menos atractivos comparados con el de cintura.
Arnés de cintura para KiteSurf
El arnés de cintura es el más utilizado entro los «rider» que practican con cierta regularidad este deporte.
Como todo el material de KiteSurf, este también ha evolucionado mucho en los últimos años, ofreciendo mucha más comodidad y un mayor apoyo a la zona lumbar.
Este tipo de arnés se coloca alrededor de nuestra cintura quedando siempre un poco más alto que el arnés de asiento.

Arnés de cintura para hombres
Llevar un arnés de calidad hará que la sensación de la cometa sea muy placentera

Arnés de cintura para mujeres
También existe un arnés de cintura para chicas con un diseño más adaptado a su fisionomía para que la adaptación sea 100% efectiva y no se sientan molestas al hacer kite.
La parte delantera será más estrecha facilitando su colocación en las curvas de las caderas.
Las mujeres pueden notar una gran diferencia de comodidad y efectividad al utilizar un arnés diseñado para ellas. Y nos alegra que las marcas piensen en ellas tanto o más como lo harían para un chico.
PROS
- Tiene un volumen reducido.
- Se ciñe más que con el de asiento.
- Estéticamente es bastante atractivo.
- Nos permite una mayor libertad de movimientos.
- Es bueno para realizar trucos.
- Protección de la espalda en choques duros.
CONTRAS
- Puede subirse con facilidad, sobretodo si se mantiene mucho el kite a las 12 (iniciación).
- Su punto de gravedad es más alto.
- Más caro que el arnés de asiento.
- Si sufres de problemas de espalda puede incrementar el dolor y no ser el indicado.
Correas supletorias para arnés de cintura.
Puedes poner un sistema de correas a tu arnés de cintura, puede ser una buena idea para evitar comprar un arnés cuando estamos aprendiendo y otro cuando tengamos soltura.
Al insertar las correas nos aseguraremos que el arnés no se nos suba como lo haría sin ellas, recuerda que en los inicios mantendremos nuestra cometa mucho tiempo a las 12 (zenith), pero no tendremos tanto apoyo en nuestras caderas como con el arnés de asiento. Nuestro punto de tracción seguirá estando en la espalda baja.
Algunos Consejos sobre el ARNÉS en kite
El importante que el arnés tenga en la parte posterior una especie de asa, correa que le cruza.
Muchos arneses incorporan una navaja integrada, para que en caso de emergencia puedas cortar las líneas de conexión al «kite». Si no la tiene puedes conseguirla aparte.
Tener en cuenta que lo utilizaremos con un neopreno de diferentes milímetros o sin el.
Hay arneses específicos para mujeres, que tienden a ser más pequeños y tener un corte diferente alrededor de las caderas.
Aunque la mayoría de los «rider» terminaran adquiriendo un arnés de cintura, no hay que apresurarse a adquirir uno cuando seamos principiantes.
Su elección correcta es clave para reducir la fatiga muscular y tener sesiones largas y satisfactorias.