técnica esencial

bodydrag en el kitesurf

video tutorial: Cómo hacer bodydrag

Aprendiendo kitesurf

TUTORIAL KITESURF WATERSTART

-Este tutorial analiza en detalle el waterstart
-Hay más que explicar en el waterstart de lo que parece.
-Empieza con tu tabla apuntando a sotavento y tu kite cerca de las 12.
-Lanza la cometa en la dirección que deseas ir.
-Mientras que la cometa tira, impúlsate hacia adelante para subirte en la tabla.
-Vuelve a dirigir el kite hacia arriba para evitar que choque.
-Estira la pierna delantera y coloca más peso en el pie trasero.
-Y todo esto en menos de 2 segundos.
-Tú tienes mucho que aprender, entonces es mejor dividir el waterstart en partes, para practicar cada una por separado hasta que se vuelva automático.
CONTROL DEL KITE PARA INICIAR Y PARAR
-La primera habilidad que tienes que dominar es el movimiento del kite para comenzar Y para detenerte nuevamente.
-La idea es
-lanzar el kite lo suficientemente cerca de la zona alta de potencia, para comenzar
-luego vuelve a dirigir el kite para finalizar el movimiento
-vuelve a las 12, dirigiendo el kite lentamente con nuestra barra para quitar la potencia.
CONTROL DEL KITE HACIA LA DERECHA
-Lanza el kite.
-Vuelve a dirigir el kite antes de los 45 grados para evitar que choque.
– Sube suavemente la barra y dirige lentamente hasta las 12 para quitar la potencia.
CONTROL DEL KITE ERRORES
-Un error común con la dirección del kite hacia la zona de potencia, es tensar tus brazos.
-Una vez que estás tirando con ambas manos, no puedes dirigir o despotenciar el kite.
-Para los principiantes, agarrarse fuerte, durante el «waterstart», es una causa común de lesiones y daños al kite.
-Intente relajar los brazos, solamente sujeta la barra con la punta de los dedos y concéntrate en completar el start Y stop del movimiento.
CONTROL DEL KITE ENERGÍA DE LAS ZONAS DE POTENCIA
-Para iniciar el waterstart, también debe aprender a controlar la fuerza en las zonas de potencia.
-Cuanto más lento dirijas el kite, menos llegarás a la zona de más potencia.
– Cuanto más rápido dirijas el kite, más lejos puedes llegar a la zona de alta potencia.
-Para lanzar la cometa, aún más a la zona de alta potencia, podemos comenzar con un movimiento en la dirección opuesta, antes de lanzarla en ese sentido.
-Es una buena idea comenzar con menos potencia. Si has generado poca energía, siempre puede volver a intentarlo.
COMO SUBIRSE A LA TABLA
-Una vez que el control de la cometa está aprendido, puedes enfocarte más en la posición del cuerpo.
-Con la posición correcta del cuerpo, puedes subirte en la tabla con una potencia mínima.
-Empieza con las rodillas dobladas y las abdominales contraídas, esto te acercará a la tabla.
-En esta posición, el kite no necesita hacer mucho trabajo para ponerte en pie.
-Como la cometa tira, impulsa la cabeza y los hombros hacia adelante y subirás a la tabla fácilmente.
-Muchas personas enderezan su cuerpo mientras lanzan el kite. Esto hace que sea mucho más difícil subir a la tabla.
-Aquí, incluso con una cantidad peligrosa de potencia, la persona no se subirá en su tabla.
COMO NAVEGAR EFICIENTEMENTE
-Una vez que puedes subir a la tabla, puedes practicar para navegar sin problemas.
-Aquí puedes ver que el kiter está arriba, pero su tabla se está arrastrando.
-Esto se debe a que la tabla está perpendicular a la fuerza del kite.
-Para navegar con menos resistencia, simplemente gira la parte delantera de la tabla hacia la cometa.
-En cuanto te levantes del agua, estira la pierna delantera y mantén flexionada la pierna de atrás.
-AVISO: también necesitas poner un poco más de peso en su pierna trasera. Demasiado peso en la pierna delantera, haría que la tabla se clavase en el agua.
-Ten cuidado de no estirarte demasiado pronto, si estiras la pierna delantera mientras aún estás en el agua, puedes girarte.
-Para estar estable en el agua, necesitas tener el kite posicionado a las 12, y la tabla en dirección a favor del viento.
CONTROL DEL KITE PARA FUTURAS NAVEGADAS
-Después de que puedas iniciar el WATERSTART sin problemas, te resultará más fácil navegar más tiempo.
-Para navegar más tiempo, lanza el kite a la zona de potencia.
-dirige de nuevo para detener el kite alrededor de lo 45 grados,
– y luego mantén el kite en posición de 45 grados.
-Como siempre: tira de la barra para obtener más potencia, ganar velocidad. Sube la barra para reducir la potencia y disminuir la velocidad.
-Si pierdes tanta velocidad que comienzas a hundirte, puedes dirigir la cometa rápidamente a 12 y bajarla a 45 grados, lo que mueve la cometa hacia la zona de alta potencia.
Consejo: Esta sería una zona peligrosa para practicar waterstart
Buena suerte con tu práctica de waterstart.

El BodyDrag es una de las técnicas esenciales del KiteSurf, no solamente es importante conocerla y practicarla en los inicios, esta técnica también es empleada para probar sin correr muchos riesgos, trucos y maniobras más avanzadas. Por ejemplo los «kite loops». En ella aplicaremos todo lo aprendido sobre la ventana de viento en KiteSurf.

Técnica básica que se utiliza para recuperar nuestra tabla o para derivar a tierra en cualquier situación que pueda darse.

¿En qué consiste el BodyDrag y tipos para KiteSurf?

El término bodydrag significa literalmente “arrastrar el cuerpo”.

El bodydrag es un ejercicio con el que podrás experimentar la potencia del kite de una forma segura y controlada. Se trata de usar la potencia del viento para llegar a un punto determinado: puede ser a tierra, a la tabla, o también moverte a barlovento (en contra del viento) o a sotavento (a favor del viento).

bodydrag upwind sin tabla
body-drag-kitesurf

Es la técnica que nos sirve para movernos por el agua en caso de tener algún problema con el equipo de kitesurf, también para recuperar la tabla en caso de haberla perdido, o que esta se haya separado de nosotros. Es crucial aprender el bodydrag para poder resolver cualquier situación.

Los dos tipos de bodydrag que tendríamos serían el «BODYDRAG DOWNWIND» y «BODYDRAG UPWIND«. Vamos a recordar un par de conceptos en sus nombres anglosajones: upwind y downwind.

  • Desplazarse DOWNWIND implica moverse a favor de la dirección del viento, permitiendo que este nos lleve en su sentido para llegar a una posición que está a sotavento de nosotros, hacia adelante, donde miran nuestros ojos.
  • Desplazarse UPWIND significa moverse en contra de la dirección del viento, es decir hacia el viento, para llegar a un lugar a barlovento de tu posición. Ceñir, o lo que es lo mismo, ganar terreno en el agua.

Aclarado esto hablaremos ahora del bodydrag con un poco más de especificidad, describiendo el bodydrag upwind y downwind, con sus respectivas variantes.

Cómo hacer BODYDRAG DOWNWIND

El más sencillo de realizar.

El objetivo aquí es que el viento nos arrastre en su dirección, para llegar a cualquier destino que se encuentre a favor del viento. Los 9 puntos a tener en cuenta aquí son los siguientes:

bodydrag downwind kitesurf
  1. ​​​​Las dos manos deben estar bien separadas sujetando la barra.
  2. Nos tumbamos sobre nuestro pecho manteniendo la barra agarrada.
  3. Los brazos solo deben usarse para dirigir, manteniendo el cuerpo estable a pesar de los fuertes impulsos.
  4. La barra debe mantenerse en el punto cómodo, un poco más potenciada.
  5. Comienza volando el kite verticalmente cerca de los 45º, realizando pequeñas y suaves figuras de ochos.
  6. Trata de mantener la fuerza y la velocidad del kite constantes.
  7. Haciendo las figuras de ochos más grandes y acentuadas puedes lograr más velocidad.
  8. Ubica el kite nuevamente a 45º para frenar.
  9. Si buscas desplazarte más rápido y lograr mucha potencia, lleva el kite hacia la zona de potencia haciendo curvas más grandes.

Cómo hacer BODYDRAG UPWIND

El más utilizado y un poco más difícil.

Supongamos que hemos caído al agua y nuestros pies se hayan salido de los straps que sujetan la tabla, quedando la misma a algunos metros de nosotros. La tabla puede continuar alejándose gradualmente, por eso es importante buscarla con la vista una vez que hayamos emergido del agua. Cuando nos caemos al agua, la tabla casi siempre suele quedar por detrás de nosotros, rara vez queda ubicada delante de nosotros.

body-drag-kitesurf- upwind-sin-tabla
body drag upwind tabla board (2)

Para iniciar la maniobra del bodydrag upwind, debemos ubicar el kite a las 12 en punto y mantener la barra en el punto cómodo. Una vez logrado esto, orientamos nuestro cuerpo hacia la dirección en la que queremos desplazarnos, tumbándonos hacia ese lado. Entonces posicionamos el kite a 45º, nos dejamos arrastrar hacia adelante y al lado, mantenemos el kite con una mano, usando tu cuerpo como una quilla grande y tu brazo (el que no maneja el kite) a modo de timón, para ir en esa dirección deseada. Es importante siempre mantener la barra en el punto cómodo. Mientras estás siendo arrastrado, conviene apoyarse más sobre el costado de tu cuerpo. Y siempre mantén la barra compensada.

Debemos direccionar nuestros kite para que nos lleve en la dirección de la tabla, pero nunca podremos llegar a la tabla sin hacer zigzag, necesitamos ceñir poco a poco. Tendremos que sostener la barra con una de nuestras manos, y tensar todo nuestro cuerpo. Debemos hacer un esfuerzo por estar rígidos y estirados. Remontando el kite a unos 45º y dándole solo la potencia suficiente para poder avanzar por el agua, en dirección upwind (contra el viento). Para cambiar de dirección, llevar la cometa a las 12, para luego moverlo suavemente hacia el otro lado.

bodydrag-kitesurf-upwind-recuperar-tabla-board

Utilizando la tabla para hacer BODYDRAG

También existe la opción de realizar un bodydrag upwind con la tabla: debes sujetar el asa o strap del pie con una de tus manos, llevártela sobre tu pecho o codo y apoyar la tabla sobre el canto para un mejor deslizamiento por el agua.

Es conveniente ubicar un punto de referencia en la playa que puedas usar para orientarte y así tener una idea de hacia dónde nos estamos desplazando sin perder el rumbo.

bodydrag-kitesurf-upwind-board-tabla

En las imágenes, el dibujo que representa a la persona siempre está de espaldas a la dirección del viento. Todas estas maniobras requieren práctica para poder controlarlas al 100%.

Vamos a cerrar esta sección dando algunos consejos generales sobre el bodydrag que siempre han de tenerse en cuenta.

  • Cuando te haga falta un descanso, ubica el kite a las 12 y relájate mientras flotas sobre tu espalda hasta recuperar tus fuerzas.
  • Cuanto más activamente necesites volar el kite, debes sujetar la barra más por los extremos.
  • Mantén tus manos centradas para concentrarte mejor en navegar y orientarte correctamente.
  • No pierdas la orientación, sobretodo cuando estás intentando recuperar tu tabla.
  • Cuando el viento es muy ligero puedes utilizar uno de tus brazos e ir hacia atrás, el kite debe estar posicionado a las 12.
  • Para ceñir con tu cuerpo, visualiza un punto mucho más lejos del que quieres ir, esto te ayudará a avanzar más rápido.
  • Cuando quieras recuperar tu tabla, intenta sobrepasarla, te costará menos que ir directamente en ceñida a ella.

Nos encantaría saber que te ha parecido esta información.

Márcalo en las estrellitas, deja un comentario o comparte con tus amigos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
WhatsApp
Facebook
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Descubre todo lo que un seguro de viajes y deportivo puede hacer por ti, por tu equipo y por tu salud