CASCO PARA KITESURF PROTECCIÓN SEGURIDAD

Índice de contenido

Casco para kitesurf ¿sí o no?

Nos gustaría plantear esta pregunta realizando otra de entrada: Cinturón de seguridad en el coche, ¿sí o no?

Ahora ya no hay opción a la duda. Siempre nos ponemos el cinturón, estamos tan mentalizados de su uso, como que el motor funcione correctamente. Si alguien dice que no lo utiliza el cinturón, lo tacharemos de “loco” y le hacemos ver que ponérselo en caso de accidente puede salvarle la vida. 

Entonces, ¿por qué no tenemos esa consciencia con un deporte en el que se puede sufrir un traumatismo?

Hace ya bastantes años, en las pistas de esquí rara vez veías a los usuarios con cascos, incluso las escuelas no dotaban a sus alumnos de ellos. Parece que esto cambio y cada vez se ve a más y más gente con sus cascos. Y por supuesto en las clases su uso es obligatorio (igual que pasa en las clases de KiteSurf). He hablado con muchos expertos y todos me hacen la misma reflexión: “En unos años para acceder a las instalaciones de esquí será OBLIGATORIO llevar tu casco”.

Un accidente puede ocurrir por millones de circunstancias, de motivos, de acciones tomadas por nosotros u otros, un cúmulo de situaciones que hacen que pase algo que no queremos, y pasan. Vamos a minimizar sus daños, vamos a hacer que ese accidente sea menos grave dotándonos de protección. Intentemos evitar este tipo de cosas.

¿Creéis que debería ser OBLIGATORIO el uso de casco en el KiteSurf?

En definitiva, nosotros creemos firmemente que el casco puede salvarte de una lesión grave y que su uso siempre va a ser mejor que no utilizarlo, esto es obvio. Da igual que su mayor parte del tiempo la práctica se realice en el agua, también hay momentos en los que estamos en tierra o muy cerca de ella, y ni mucho menos chocar contra el agua te librará de un buen golpe. El mar y el viento son fuerzas de la naturaleza, y como tal, pueden jugarnos una mala pasada.

Tipos y medidas de cascos para KiteSurf

Cascos rígidos, pueden resultar un poco más incómodos al principio, pero aportan más seguridad al ser su estructura más fuerte.

Los podemos encontrar con orejeras o sin ellas. Es el tipo de casco más empleado y más recomendable ya que su construcción más dura nos protegerá frente a golpes.

Cascos Blandos de KiteSurf, son los que suelen dotar la mayoría de escuelas de KiteSurf.

Están compuestos y construidos con goma EVA y recubierto en su interior por neopreno. Son muy ligeros y su espuma no absorbe el agua. No protegen mucho en golpes fuertes por lo que es mejor pasar a los rígidos.

Tabla de medidas orientativas:

XSSMLXL
50 – 52 cm53 – 55 cm56 – 58 cm59 – 61 cm+ 62 cm

Compra un buen casco de kite

Amamos este deporte tanto que queremos practicarlo día si y día también. Para esto siempre tenemos presente la seguridad en el mismo.

Si  quieres conseguir un buen casco de KiteSurf a través nuestra solamente suscríbete y te enviaré a tu correo los detalles para que lo tengas lo antes posible. Además de regalarte un 5% de descuento sobre su precio.

Trabajamos con una marca muy reconocida a nivel internacional que está específicamente ambientada al desarrollo de accesorios para KiteSurf, como arnés, neopreno o cascos.

Este casco para deportes acuáticos es ideal en tu seguridad.  Está disponible en tres tallas además de su ajuste trasero. Es muy confortable gracias a su espuma interna de protección, y por supuesto, cuenta con el certificado CE/EN.

Nos encantaría saber que te ha parecido esta información.

Márcalo en las estrellitas, deja un comentario o comparte con tus amigos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)
WhatsApp
Facebook
Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Cascos para KiteSurf

Haz clic en las imagenes

Descubre todo lo que un seguro de viajes y deportivo puede hacer por ti, por tu equipo y por tu salud