TODO EMPIEZA AQUÍ
CURSO KITESURF
¡Si eres fanático de los deportes acuáticos, pero no sabes cuál hacer, hoy es tu día de suerte! Te vamos a dar las claves en todo lo que necesitas saber para hacer el mejor curso de kitesurf, así que no te preocupes si no sabes muy bien de que va el tema.
Siento estropearte la idea de aprender KiteSurf por tu cuenta y ahórrate unos euros, pero si realmente no quieres verte en apuros y hacer las cosas correctamente, vas a tener que gastarte algo de dinero. Pero créeme, no es mucho si lo comparamos con la cantidad de clases que se dan en otros deportes. Aquí encontrarás los detalles para hacer tu curso de kitesurf y serás autónomo lo más rápido posible e ir progresando.

Conocerás los precios estándares de cursos para kitesurf en España, para que así puedas escoger el más adaptado a tu presupuesto y a tus necesidades, igualmente entender todo el proceso de entrenamiento, y las medidas de seguridad que debes tomar en consideración.
Antes de comparar precios y conocer los mejores lugares para hacer kitesurf, es imprescindible que tengas una noción preliminar sobre lo que trata este deporte, así como estar al tanto de las exigencias físicas del mismo, no serán muchas, este deporte se caracteriza por ser más técnico que de fuerza.
El kitesurf no es un deporte de fuerza, su técnica es la llave
¿Ya sabes qué es el kitesurf?
El kitesurf o kiteboarding, se trata de un deporte de desplazamiento en el agua, que a su vez es impulsado por el viento gracias a una cometa de tracción, esta se encuentra atada a la cintura del deportista, quien mediante una barra que está conectada a la cometa por cuatro o cinco cuerdas de sujeción, que podrá manejar la dirección de la misma.
Entre sus modalidades se encuentra el FreeRider, es el estilo más utilizado por riders sin ninguna intención clara, FreeStyle, conocido como los saltos y maniobras; el Race, en el que se realizan regatas entre las boyas; y el SurfKite, conocido como el más complicado al ser surf en olas, ya que el deportista debe utilizar con mucha precisión la fuerza y mantener el equilibri
Es recomendable conocer un poco sus componentes y accesorios de kitesurf, equipo indispensable de kite tales como la cometa, barra de dirección, arnés, tabla, chaleco salvavidas, casco y neopreno, estos tres últimos los llevaras en todo el curso de kite como medida de prevención. Todo el material de kitesurf será dotado por parte de la escuela, tu solamente deberás aprender su funcionamiento y consejos que el instructor impartirá.
conocer todos los componentes te ayudará a avanzar más rápido
Si estas iniciándote se recomienda la utilización de equipos de seguridad, que a su vez pueden brindarte más confort, como el casco, chaleco salvavidas, chaleco de impacto, trajes de neopreno para kitesurf, etc. En tu curso serán dotados por las escuelas de KiteSurf, no te preocupes por ellos hasta que empieces por tu cuenta.
Es un deporte bastante atractivo, lleno de aventura y adrenalina, sin embargo, debes saber que es considerado como un deporte de mediano e incluso alto riesgo, por lo que ser autodidacta o aprender kitesurf por cuenta propia debe ser eliminarlo de tu cabeza. No solamente te pondrías en riesgo tú, sino que también pondrás en riesgo las personas de tu alrededor y el propio material de kite.
Saca de tu cabeza la idea de aprender solo si no quieres ponerte en riesgo
Si has leído un poco sobre el kitesurf, pero no sabes cómo iniciarte, es de suma importancia que tomes en cuenta comenzar con clases de kitesurf bajo la supervisión de un instructor certificado ya sea por un organismo nacional o autonómico, tipo federación o una organización a nivel internacional.
El kitesurf es un deporte único, independientemente que tengas experiencia en otros deportes acuáticos como el surf o bodyboard, debes saber que cada deporte tiene su técnica, y la diferencia del kitesurf es que estarás manejando varios elementos naturales, como el agua y el viento por lo que tiene su grado de dificultad, pero no por ello es algo imposible porque entonces no lo practicarían tantas personas. Se valiente porque tú igual que el resto puedes hacer este deporta, sea cual sea tu edad o condición física.
¿Cuál es el precio de los cursos de KiteSurf?
En España como en el resto del mundo, si nos lees desde Latinoamérica, existen una gran variedad de escuelas dedicadas a enseñar kitesurf, e incluso ofrecen hasta planes de alojamientos y combos de varios días para que el alumno pueda tener mayor confianza y conocimiento del entorno dentro del agua.
Vamos a proceder a dar unos precios estimados según la modalidad elegida.
- Curso completo en grupo de 200€ a 300€ por persona
Este curso desarrollará la instrucción detallada de los fundamentos, tanto teóricos como prácticos en kitesurf, siendo el más indicado para aquel que desea iniciarse y continuar su aprendizaje con independencia, cuenta con un promedio de 3 a 4 días con sesiones de 2 a 4 horas, un total aproximado de 10 horas, en grupos máximos de 4 personas.
- Clases semi-privadas de 25€ a 30€ por hora
Máximo dos personas, pueden variar dependiendo de la cantidad de horas y días que desee el alumno, normalmente cuenta con dos monitores y supervisión del instructor, igualmente el mínimo de horas impartidas es de 2 a 3 horas, si es más de eso normalmente se reparten en varios días.
- Clases privadas de 50€ a 100€ por hora
Normalmente el precio es por hora, siendo la opción más recomendada para los que no tienen ningún tipo de conocimiento sobre el kitesurf y quieren ir rápido.
- Curso para perfecionar la técnica de 50€ a 100€ por hora
Mismo precio que las privadas si es solo para una persona y el instructor. En este caso la persona ya tiene una previa experiencia en kitesurf por lo que el instructor, se concentra en evaluar al estudiante y enseñarle las prácticas de acuerdo a su nivel, normalmente se realiza en dos días con un promedio 2 a 3 horas por días.
- A bordo de un barco a partir de 150€ por hora
Hay escuelas de kitesurf que ofrecen sus clases de kite a bordo de un barco, alejándose de la costa donde está más abarrotada de alumnos y kiters, tienden a ser un poco más caras, pero muy recomendable para estar concentrado en la clase.
Todos estos precios son orientativos y aproximados, pudiendo ser mayor o menor dependiendo de la época del año en que nos encontremos. La mayoría de personas que quieren iniciarse y hacer el curso de kitesurf, utilizan sus vacaciones de verano, cuando más apetece, cierto es, pero donde más aglomeración hay.
¿Qué voy a aprender en los cursos de KiteSurf?
En el supuesto de hacer el curso de kitesurf completo o estándar, serían unos 3 o 4 días repartidos en sesiones de 3 a 4 horas aproximadamente. Aprenderás o deberías aprender, todo lo necesario para practicar kitesurf por tu cuenta y de forma segura. Es una guía de lo que vamos a encontrarnos, dependerá de muchos factores, como la calidad de la escuela o la rapidez de aprendizaje del alumno. No todos somos iguales ni debemos preocuparnos por ir más rápido, mejor con buen pie.
Primer día: estarás en la playa o pantano, depende donde lo realices. Es dedicado principalmente a la instrucción de las nociones básicas, principalmente teórico.
Montaje y desmontaje del equipo de KiteSurf.
Conocer todo el equipo de KiteSurf, cometa, barra…
Sistemas de Seguridad con el que cuenta el KiteSurf.
Practicar con la cometa de entrenamiento.
Despegue y aterrizaje de la cometa y sus zonas.
Teoría de la ventana de vuelo.
Segundo día: se realiza un pequeño resumen y énfasis en las normativas de seguridad vistas en el día anterior, practicaras ejercicios en tierra y posteriormente en el agua. Cogerás el kite y practicaras.
Caminar con la cometa por la playa.
Controlar la cometa dentro del agua con uno y dos manos.
Como relanzar el kite una vez se ha caído al agua.
Activación de los sistemas de seguridad, suelta rápida.
BodyDrag (arrastar el cuerpo): aprenderás a deslizar tu cuerpo por la superficie del agua a través de la potencia de la cometa.
Técnica de auto-rescate en las distintas situaciones que puedan darse. SUPERIMPORTANTE.
Tercer día: es el día en que combinaras la cometa con la tabla y sentirás lo que es navegar por unos segundos y la emoción que supone. Entrarás en el agua y aprenderás WaterStar.
WaterStart: iniciar la navegación.
Practicaras como colarse la tabla en los pies con la cometa.
Postura de iniciación al WaterStar.
Movimiento del kite para iniciar la navegación.
Ponerse de pie en la tabla y navegar.
La escuela como hemos dicho anteriormente, debe incluir todo el material y muy importante deberá tener un seguro de Responsabilidad Civil (RC) por los posibles daños que podamos causar.
Aunque te parezca muy complicado, en poco tiempo de práctica estarás navegando, pero no lo harás en 3 días de curso. Una vez terminado el curso, es el momento de decidir si realmente es un deporte que te gusta y es cuando NO DEBES dejar de practicarlo. De poco sirve volver al verano que viene, aunque algo habrás avanzado. Ahora sí que sí, te acabas de volver un adicto al VIENTO y puede que estés interesado en empezar por tu cuenta con tu propio equipo.
Con 3 días de cursos no te será posible navegar más de unos segundos
Mejores sitios para las clases de KiteSurf
Si ya te encuentras en España o simplemente tiene ganas de viajar y experimentar deportes acuáticos llenos de pura adrenalina, las costas españolas serán tu mejor opción. Existen numerosas escuelas de KiteSurf repartidas por todo el litoral, y aunque no lo sepas, también en el interior.
Seguramente que tu provincia o comunidad autónoma tenga escuelas de KiteSurf, aunque sean del interior, como puede ser el caso de Madrid. Estas escuelas realizan su actividad y cursos en pantanos o eventualmente se desplazan hasta las playas para impartir sus clases de kite.
ELECCIÓN DE LA ESCUELA
Deberás buscar opiniones y recomendaciones de otros clientes. Como en todo los negocios, hay personas que solo ven eso.
VIENTOS FÁCILES
Aun que sería genial que pudieras navegar en cualquier condiciones, para tu aprendizaje será más fácil empezar en vientos flojos y constantes. Evita los vientos muy racheados y fuertes.
LUGAR DE LAS CLASES
Bien sea en playas o pantanos, las zonas deberían ser amplias y libres de obstáculos.
CONDICIÓN DEL AGUA
Mejor aguas tranquilas y poco profundas, agua plato ideal o con poco oleaje. Evitar corrientes.
Como mayor atractivo nos encontramos con Tarifa en Cadiz, la Oliva en Valencia, Isla Canela en Hueva, Fuerteventura en las Islas Canarias y la costa de Barcelona. Pero como os hemos dicho, escuelas hay en toda la península, tampoco podemos olvidarnos de Portugal. Vamos a dar una serie de consejos para que vuestros cursos sean realmente efectivos y no tengáis la sensación de haber perdido el tiempo y dinero.
Consejos extras para tu curso de kite
Si realmente estás interesado debes tener algunas cositas en cuenta:
- Es imprescindible que sepas nadar, evidentemente debes manejarte de forma segura y confiada en el agua, así como tener una buena resistencia.
- La paciencia es la virtud de cualquier deportista: Al principio te costará un poco mantener el equilibrio, así como conocer el entorno y los trucos al instante de realizar tu curso, por lo que no debes correr antes de aprender a andar, tómate el tiempo que sea necesario durante el proceso de aprendizaje.
- Sé consciente y responsable: Cuando entres al agua debes ser cauteloso con lo que haces, puesto que si no sigues las instrucciones podrías perder el control y ponerte en riesgo.
- Mantente protegido: Debes llevar siempre contigo protector solar, gafas de sol, escarpines en caso de ser necesarios, gorra, ropa de neopreno o al menos la vestimenta que te pueda proteger del sol, y sobre todo mucha hidratación.
- Tómatelo con ilusión y ganas: disfrutarás de una bonita actividad y tu predisposición será primordial.
- No le tengas miedo: respeta y se prudente, pero no vayas con temor a equivocarte siempre que seas cauteloso.
Hola, impartir cursos de Kite en barcelona?
Hola Oscar,
Gracias por tu interés, pero nosotros no impartimos cursos de KiteSurf, lo siento.
Vamos a trabajar sobre esto para dar una información más detalla de las escuelas en cada provincia.
Suerte y buena suerte con tus clases.