Hand Drags con Back Roll

hand drags en kitesurf

Hand Drags con transiciones, backroll y loops

Este tutorial analiza el hand drags básico, después hand drags combinados en transición con backroll y loops. El hand drag simple es una excelente manera de aprender como usamos el kite para volar sobre el agua. El primer paso es dirigir el kite hacia las 12 muy lento. Este movimiento lento sobre tu cabeza, mantiene tu peso y permite deslizarte. Mientras deslizas tu mano hacía atrás, tira de la barra lo suficiente para soportar tu peso. Cuando pierdas el impulso, lanza el kite hacía adelante rápidamente para recuperar la velocidad. Veamos esto navegando en la otra dirección. Ahora, veámoslo un poco más de cerca. No cantees fuerte antes de deslizarte. Solo navega con velocidad y clava poco el canto. Haz que el kite se mueva hacía atrás presionando un poco con tus manos. Pero después tienes que quitar tu mano trasera para el hand drag. Mantén tu mano delantera en el centro de la barra, pero intenta mantener la dirección hacia las 12. Justo antes que el kite alcance las 12, puedes levantar las piernas e inclinarte hacia atrás para tocar el agua. Gradualmente tira de la barra lo suficiente, para evitar hundirte. Solo cuando pierdas velocidad, lanza el kite con la mano delantera. Dobra tus rodillas y baja las piernas para volver a tu posición. Veamos esto navegando en el otro sentido. El drag te ayudará a resolver los errores. Si el kite se dirige demasiado rápido, el kiter saltará. Aquí el kiter cantea la tabla demasiado. Este canteo firme aumenta la tensión de líneas en el despegue, haciéndolo más vertical. Trata de no cantear fuerte cuando te deslices. Aquí el rider trate de deslizarse demasiado tarde. Pero debido a que el kite ya paso las 12, le para rápidamente. Con este aprendizaje y práctica obtenida, puedes pasar a hand drags y transiciones con backroll. Para reducir riesgos, lo aprendemos sin kiteloop. Veamos el control del kite. Utiliza la mano trasera para dirigir el kite hacía las 12. A medida que el kite pasa por encima, puedes deslizarte haciendo hand drag. Mantén la otra mano para soportar tu peso. Solo una vez que has girado y tu velocidad a disminuido, mueve el kite hacia arriba y hacia abajo firmemente para aumentar la velocidad en la nueva dirección. Veamos esto navegando en la otra dirección. Ahora veámoslo un poco más de cerca. Mínimo canteo y dirige despacio. Justo antes de que el kite llegue a las 12, túmbate sobre el arnés y gira tu brazo trasero con firmeza. Si mueves tu brazo, y giras la parte superior del cuerpo con él, esto hará que rotes mucho. Arrastrar la mano con más fuerza en el agua también ayudará a que tu cuerpo se dé la vuelta. Mantén la barra para soportar tu peso, pero no lances el kite todavía. Una vez que puedes ver el kite y la velocidad es baja, comienza a mover el kite rápidamente arriba y abajo. Hacer este mismo truco con loop, ayudará a alargar el deslizamiento. Pero recomiendo encarecidamente que hagas tus primeros intentos en vientos tan flojos que casi no puedas navegar. Dirige despacio el kite con tu mano trasera y gradualmente tira de la barra para soportar tu peso mientras te deslizas. Una vez que el kite pasa las 12, pronto perderás velocidad. Espera hasta estar casi hundido y puedas ver el kite, antes de comenzar el loop. Durante el loop, debes hacerlo lo más rápido posible. Esto hará un buen loop y terminará antes. Veamos el control del kite navegando en la otra dirección. Finalmente, veamos más de cerca el loop hand drag. Dirige lentamente con tu mano trasera. Para empezar la rotación, inclínate hacía atrás y coloca el brazo detrás tuyo. Gradualmente, tira de la barra para soportar tu peso, pero no lances el kite. Solo cuando estés a punto de hundirte, lanza el kite para hacer el loop. Hazlo lo más rápido posible para hacer un loop rápido y apunta la tabla a favor del viento para seguir el kite. No puedes luchar contra el tirón mientras haces el loop porque el kite ganará. Por supuesto, los loops pueden causar lesiones. Pero si el viento es flojo, y esperas hasta que pierdas la velocidad, y diriges el kite rápidamente, el loop será menos potente. Para deslizamientos más cortos, generalmente navega más despacio y deja que la cometa crece las 12 más rápido. Para deslizamientos más largos, navega más rápido para un impulso adicional, y mueve el kite muy lento, para que pasé más tiempo cruzando la ventana donde soporta tu peso. Gracias y buena suerte aprendiendo a deslizarte.

Nos encantaría saber que te ha parecido esta información.

Márcalo en las estrellitas, deja un comentario o comparte con tus amigos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
WhatsApp
Facebook
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Descubre todo lo que un seguro de viajes y deportivo puede hacer por ti, por tu equipo y por tu salud