Aprender Strapless

cómo APRENDEr STRAPLESS SURFkite

vídeos Tutoriales para Aprender strapless con surfkite

GYBE Y FOOTSWAP

TUTORIAL KITESURF GYBE FOOTSWAP

Un gybe es cuando haces un giro downwind y colocas la tabla en la nueva dirección.
Este tutorial explica el gybe de talones a dedos, y después muestra como intercambiar los pies.
Para comenzar, cambia rápidamente el kite al otro lado de la ventana de viento.
Después de mover el kite, debes recortar rápidamente la tabla downwind.
Antes de que el kite tenga la mayor potencia, debes estar downwind, de no ser así, el kite te lanzará fuera.
A medida que el kite pierde potencia, mantente bordeando la tabla para alejarte.
Mientras aprendes, puedes lanzar el kite un poco más alto y más lento.
Sin embargo, si el kite se mueve demasiado lento, perderás la tensión en las líneas a medida que navegas downwind.
Veamos un poco más de cerca este GYBE.
Mantén el kite bajo, y navega con una buena velocidad.
Gira la barra bruscamente.
Luego navega rápido downwind para seguir el kite.
Para girar la tabla rápido, pon un poco más de peso adicional en el pie trasero.
E inclina tus hombros hacía adelante para poner peso en tus dedos.
A medida que la cometa sale de la máxima potencia, cantea más para navegar upwind.
Quitar tu mano trasera te ayudara a inclinarte correctamente sobre el canto.
Revisemos eso con una transición de izquierda a derecha.
Dirige el kite rápidamente hacia atrás.
Peso extra en el pie trasero e inclina tus hombros hacía adelante.
Sigue la cometa a favor del viento.
A medida que el kite pierde potencia, quita tu mano trasera para que puedas inclinarte hacía adelante y bordear upwind.
Si te equivocas con la tabla y los movimientos del kite, esto dificultará tu GYBE.
Si el kite es lanzado demasiado tarde, iras downwind y empezarás a hundirte, mientras esperas que la cometa cruce la ventana.
Si lanzas el kite demasiado pronto, cruzará la ventana con poca potencia, antes de que hayas terminado de bordear con la tabla.
Poco después de dominar el GYBE, te resultará útil cambiar de pie.
Primero, vamos a ver un cambio rápido de pies y luego damos los pasos para desarrollarlo.
Para facilitar el intercambio, reduce la tensión de tus líneas y la ceñida.
Así que levanta el kite más alto, navega downwind y coloca la tabla plana. Navegar de esta manera no requiere mucha potencia del kite, por lo tanto, quita potencia en consecuencia. Ahora es mucho más fácil cambiar de posición.
Apunta tu pie delantero hacía la nariz de la tabla. Presionar hacia abajo ligeramente la tabla. Luego mueve primero tu pie trasero. Trata de levantar el pie trasero hacia arriba y sobre la parte superior del pie delantero.
Antes de poner tu pie junto a tu pie delantero, mueve el pie delantero hacía atrás hasta la cola de la tabla.
A medida que mueves los pies, estos siempre se colocan a lo largo de la línea central, para evitar girar repentinamente la tabla.
Al principio, puede ser difícil cambiar de pies de un solo movimiento, pero hay muchos pasos que se pueden desarrollar.
Primero, mientras navegas, practica a desplazar el pie hacia adelante y luego hacia atrás otra vez. Esto debería hacerte sentir cómodo con los dos pies en el centro de la tabla.
A continuación, prueba esto de nuevo e intenta navegar en una posición de ski.
Apunta tu pie delantero hacía la nariz, después mueve el pie trasero a lo largo del costado.
Después de esto, deberías estar preparado para el intercambio de pies usando pasos más pequeños.
Apunta el pie delantero hacía la nariz. Lleva tu pie trasero a lo largo del costado. Luego, gradualmente pon la nueva pierna trasera hacia la cola.
En cada etapa, debes mantener tu peso equilibrado sobre la línea central.
Si no mantienes tu peso distribuido correctamente, la tabla se girará de repente. Aquí, por ejemplo, el Rider coloca su peso ligeramente a la izquierda de la línea central justo después del cambio de pie.
Si canteas fuerte y tiras demasiado de la barra, esto también te causará problemas. A medida que levantas los pies la tabla se ralentiza ligeramente debido al arrastre, mientras que el tirón del kite mantienen tu cuerpo moviéndose hacia adelante y alejándose de la tabla.
Buena suerte con tus prácticas.
Para más tutoriales de tablas direccionales, suscríbete o accede a nuestra playlists.

TACK

TUTORIAL KITESURF TACK (STRAPLESS)

Un tack es cuando giras la nariz de tu tabla contra el viento situándola en la nueva dirección.
El tack parece bastante sencillo, pero hay mucha sutileza en este truco.
Así que, empezaremos con una visión general del tack, y luego veremos algunos aspectos con más detalles.
Primero, dirige el kite hacía atrás lentamente.
Después, cantea la tabla con fuerza contra el viento.
Cuando el kite llegue a las 12, giras rápido la tabla.
A continuación, levantas tus pies y los colocas en la nueva posición.
Para finalizar, lanzas el kite en la nueva dirección, mientras orientas la tabla a downwind.
Revisemos estos pasos con una transición de derecha a izquierda.
Dirige hacia atrás lentamente.
Cantea.
Gira rápido la tabla.
Intercambia tus pies.
Y lanza el kite en la nueva dirección.
Veamos en más detalle el juego de pies durante el tack.
El canteo inicial contra el viento debería ser intenso y debería hacer que pierdas velocidad.
Así que necesitas recostar bastante tu peso.
Cuando hayas perdido tu velocidad, es el momento de girar rápidamente la tabla e intercambiar tus pies.
Esto sucede justo después de cruzar el kite a las 12 mientras soporta tu peso.
Primero, empujas fuerte con tu pierna trasera. Y esto alejará la cola de la tabla.
Después, empuja la nariz de la tabla con la pierna delantera utilizando tus dedos.
Mientras arrastras la tabla, levanta tu pie trasero, y muévelo hacía la parte delantera de la tabla.
Posteriormente coloca tu pie trasero.
La tabla debería estar girando rápidamente con algo de fuerza.
Esto asegura que la tabla rote completamente, y obliga a tú cuerpo a girar en la nueva dirección.
Si no giras la tabla con firmeza, de ninguna manera la tabla rotará, o tú cuerpo no girará hacia la nueva dirección
Presiona fuerte con el pie trasero y empuja rápidamente la parte delantera.
Cuidado de no presionar hasta abajo con el pie delantero, ya que esto hundirá la nariz de la tabla y dificultará la rotación de la misma.
Sigue practicando hasta que puedas girar rápido la tabla – aunque lo estés haciendo mal otras cosas.
Cada etapa del TACK tiene una correspondiente posición del kite.
Recortar upwind debería pasar antes de que el kite alcance las 12.
Cuando el kite cruza las 12, es cuando deberías mover la tabla y levantar tus pies.
Luego el kite debería haber pasado las 12 al cambiar tus pies en la tabla.
Es esencial que el kite este cruzando las 12 durante el giro e intercambio de pies.
Aquí, por ejemplo, el kiter se apresuró en el giro antes de que el kite alcanzase las 12.
Entonces, el kite los arrastra fuera de la tabla en la dirección original.
Aquí el kiter intentó el giro después de que el kite pasará las 12.
Entonces, el kite los arrastra fuera de la tabla en la nueva dirección.
En este siguiente ejemplo, el kite simplemente se dirige hacia arriba demasiado rápido, levantando al kiter.
Durante el tack, también deberías controlar la potencia del kite usando la posición de tu barra.
Mientras canteas la tabla rápidamente upwind, necesitas quitar potencia por completo para liberar tu peso de la tabla.
Después, cuando el kite está en las 12 y tu velocidad baja, necesitas tirar de la barra lo suficiente para soportar tu peso, durante el giro y cambio de pies.
A medida que has reemplazados tus pies en la tabla, necesitas quitar un poco de potencia para bajar y poner tus pies en la tabla.
Luego baja la barra de nuevo para lanzar el kite rápidamente y recuperar la velocidad.
Es muy fácil cometer errores con la presión de la barra.
Aquí, por ejemplo, el kiter bajo la barra demasiado durante el canteo inicial.
Esto significa que no puede inclinarse hacia atrás, por lo que mantienen demasiada velocidad.
Finalicemos con un recorrido a través de todo el truco en cámara lenta.
Gracias por vernos. Para más tutoriales, suscríbete y accede a nuestras playlists.

DUCK TACK

TUTORIAL KITESURF DUCK TACK (STRAPLESS)

Este tutorial enseña el DUCK TACK en detalle.
Un DUCK TACK es cuando giras la tabla y también te giras a ti mismo, totalmente upwind en la nueva dirección.
Luego intercambias tus pies y continúas navegando.
Comienza con una velocidad decente y el kite alto.
Después, lanza el kite hacía atrás rápidamente, quita tu mano delantera, y a continuación quita toda la potencia del kite.
Con un mínimo de fuerza en el kite, podrás navegar con la tabla upwind.
Inclínate hacía atrás y recorta rápido.
A medida que pierdes velocidad, será el momento de levantar los pies e intercambiar la postura. Tu cuerpo debería girar fácilmente, gracias a la rotación rápida que acabas de hacer.
Una vez que se cambian tus pies, el kite debería estar esperando en la nueva dirección. Tira de la barra y lanza el kite para aumentar la velocidad.
Dirigir rápidamente la cometa sobre las 12 y quitar la potencia es absolutamente esencial.
El kite debería estar despotenciado, por lo que puedes navegar upwind. Y el giro rápido hace que el kite esté listo y esperando después del DUCK TACK.
Si tiras de la barra mientras intentas navegar completamente upwind, el kite simplemente te llevará downwind y fuera de la tabla.
Si no lanzas el kite lo suficiente rápido, entonces, después de cambiar de postura, el kite no estará listo para colocarte en la tabla.
También tienes que conseguir la rotación correcta de la tabla. Muy poca rotación y no lo lograrás. Demasiada rotación y la tabla girará downwind, cuando el kite te empuja hacia un lado.
Por supuesto, también necesitas buena habilidad al intercambiar los pies. Sus pies deben estar a lo largo de la línea central después del cambio.
Buena suerte aprendiendo DUCK TACK.
Gracias por visitarnos, y suscríbete para más tutoriales.

Nos encantaría saber que te ha parecido esta información.

Márcalo en las estrellitas, deja un comentario o comparte con tus amigos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
WhatsApp
Facebook
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Descubre todo lo que un seguro de viajes y deportivo puede hacer por ti, por tu equipo y por tu salud